INSTITUCIONAL

“Amo el país en que vivo, y deseo que sean muchos los que tengan motivos de amarlo; una viva simpatía me une a todos los que aquí trabajan y luchan, y para ellos deseo la vida de los hombres fuertes, inteligentes y libres; amo la lengua de mis padres, y quiero que sea hablada con ingenio por millones de hombres, que en ella sean escritas obras grandes y hermosas, que esas obras sean muy leídas; me llamo argentino, y quiero que éste sea el nombre de un pueblo respetado por sus propósitos sanos y sus acciones eficientes; veo que todavía cada pueblo tiene una bandera, y deseo que, mientras la humanidad no tenga una, la argentina o la sudamericana flamee en estas tierras”
J.B.Justo 18-07-1898 El Ateneo. Conferencia

 

Historia

 

HISTORIA

El 13 de Marzo de 1986, el Ministerio de Educación y Justicia por medio de la Resolución 472/86, dispuso crear el nivel Secundario y el Profesorado del Instituto Juan B Justo. Dicha resolución fue ratificada por el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 356 del 5 de Marzo de 1987. En este además, se reconoció a los niveles inicial y primario del Instituto. Así, en su artículo 1° establecía “crear un Instituto Nacional Superior de Formación Docente que tendrá un ciclo superior en las carreras de Psicología y Ciencias de la Educación, Profesorado de Enseñanza Primaria y Técnico Superior en Cooperativismo, una escuela media y una escuela primaria con jardín de infantes anexo, debiendo incorporarse como experiencia pedagógica la jornada completa en la escuela primaria con nuevas modalidades”. En la misma Resolución se impuso el nombre de Juan B Justo en homenaje al fundador de la Cooperativa del Hogar Obrero y propulsor del cooperativismo de nuestro país.

 

"La cooperación libre es la solidaridad para hacer y exige de los
asociados un grado mucho más alto de capacidad histórica que la acción gremial
negativa de las huelgas"

( Juan B. Justo en "Teoría y Práctica de la Historia")

 

 

2008-2022

I.E.S. "J. B. Justo" - C.A.B.A.